La realidad se podría definir como “aquello que parece ser”. La realidad es fundamentalmente un acuerdo. Aquello que acordamos como real es real.
http://spanish.scientologyhandbook.org/sh3_2.htm
Para Ockham realidad es toda entidad material y particular. Ni los universales ni las ideas abstractas tienen existencia real, y por eso no pueden ser consideradas “realidades”. La realidad es particular, concreta y además única e irrepetible. ...
www.boulesis.com/didactica/textos/
f. Existencia real y efectiva de una cosa. adv. En realidad, verdaderamente.... Ver definición
www.definicion.org/diccionario/155
Sujeto
1. m. Persona desconocida o que no se quiere nombrar:
varios sujetos asaltaron la sede de la exposición.
http://www.wordreference.com/definicion/sujeto
• Sujeto.
• Es la persona o cosa de la que decimos algo.
• http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/-sujeto.htm
b) Sujeto agente, que se define como “el que realiza la acción del verbo”. Sería el caso en la tópica oración Juan come patatas, donde quien realiza la acción de comer las patatas es Juan. Pero no en todos los casos el elemento que caracterizamos como sujeto realiza una acción: a veces la “recibe” (El coche fue pintado deprisa y corriendo) –sujeto paciente-, otras simplemente la provoca (Felipe II construyó el monasterio de El Escorial) –sujeto causativo- y en otros casos, en fin, ni la realiza, ni la recibe (Este libro está aquí desde siempre) –sujeto de verbos de estado-.
http://www.asmadrid.org/spanish/gram/sujeto.htm
Conocimiento
• El conocimiento es una capacidad humana y no una propiedad de un objeto como pueda ser un libro. Su transmisión implica un proceso intelectual de enseñanza y aprendizaje. Transmitir una información es fácil, mucho más que transmitir conocimiento. Esto implica que cuando hablamos de gestionar conocimiento, queremos decir que ayudamos a personas a realizar esa actividad.
http://www.daedalus.es/inteligencia-de-negocio/gestion-del-conocimiento/que-es-el-conocimiento/
El Conocimiento es un conjunto integrado por información, reglas, interpretaciones y conexiones puestas dentro de un contexto y de una experiencia, que ha sucedido dentro de una organización, bien de una forma general o personal. El conocimiento sólo puede residir dentro de un conocedor, una persona determinada que lo interioriza racional o irracionalmente.
http://www.gestiondelconocimiento.com/conceptos_conocimiento.htm
El conocimiento cientifico es aquel que se adquiere sobre la realidad y se fuendamenta en la investigacion mediante un proceso. (Moya Juarez Diana)
http://www.psicopedagogia.com/definicion/conocimiento%20cientifico
Ciencia
• Mario Bunge:
Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que se deducen principios y leyes generales. En su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimientoen cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización del proceso experimental verificable.
http://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtml
Ciencia es por un lado un conjunto de conocimientos obtenido a través de un método específico, y por el otro, es el método por el cual se obtienen esos conocimientos, el método científico.
http://www.zonaeconomica.com/definicion/ciencia
La ciencia es definida usualmente como el conjunto de conocimientos racionales obtenidos mediante el método científico. Otra definición mas amplia la define como un cuerpo de ideas compuesto por el conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y falible (Mario Bunge). Hay definiciones de ciencia que además indican que el conocimiento científico tiene una forma particular de ser colectado, organizado y presentado.
http://www.zonabucal.com/definicion-ciencia
Investigación
La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del métodocientífico, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.
http://www.monografias.com/trabajos15/invest-cientifica/invest-cientifica.shtml
“Es el estudio de los métodos, procedimientos y técnicas utilizados para obtener nuevos conocimientos, explicaciones y comprensión científica de los problemas y fenómenos planteados y, por consiguiente, que nos puedan llevar
a la solución de los mismos”
http://www.sap.org.ar/staticfiles/actividades/congresos/congre2006/conarpe34/material/abc_grandi.pdf
Desde el punto de vista de su etimología, investigar proviene del latín in (en) y vestigare (hallar, inquirir, indagar, seguir
vestigios) lo que conduce al concepto más elemental de
explorar>. De esta manera se podría considerar a un investigador, como aquella persona que se dedica a alguna actividad
de búsqueda, independiente a su metodología, propósito e importancia.
http://tgrajales.net/invesdefin.pdf
Método
Un método es una serie de pasos sucesivos, conducen a una meta. El objetivo del profesionista es llegar a tomar las decisiones y una teoría que permita generalizar y resolver de la misma forma problemassemejantes en el futuro. Por ende es necesario que siga el método más apropiado a su problema, lo que equivale a decir que debe seguir el camino que lo conduzca a su objetivo.
http://www.monografias.com/trabajos6/elme/elme.shtml
El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre.
http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/mcientifico/index.htm
Método es una palabra que proviene del término griego methodos (“camino” o “vía”) y que se refiere al medio utilizado para llegar a un fin. Su significado original señala el camino que conduce a un lugar...
http://definicion.de/metodo/
Metodología
Una metodología es el conjunto de métodos por los cuales se regirá una investigación científica por ejemplo, en tanto, para aclarar mejor el concepto, vale aclarar que un método es el procedimiento que se llevará a cabo en orden a la consecución de determinados objetivos.
http://www.definicionabc.com/ciencia/metodologia.php
f. Parte de la lógica que estudia los métodos del conocimiento.
Conjunto de métodos utilizados en la investigación científica:
estudio histórico de metodología marxista.
En pedagogía,estudio de los métodos de enseñanza:
María Montessori instituyó una nueva metodología.
http://www.wordreference.com/definicion/metodolog%C3%ADa
Epistemología
La epistemología es la ciencia que estudia el conocimiento humano y el modo en que el individuo actúa para desarrollar sus estructuras de pensamiento.
http://www.definicionabc.com/social/epistemologia.php
f. Parte de la filosofía que trata de los fundamentos y los métodos del conocimiento científico:
debemos definir bien la epistemología con que trabajaremos.
http://www.wordreference.com/definicion/epistemolog%C3%ADa
EPISTEMOLOGIA Rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. La epistemología se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, los criterios, los tipos de conocimiento posible y el grado con el que cada uno resulta cierto; así como la relación exacta entre el que conoce y el objeto conocido.
http://www.slideshare.net/odarossette/definiciones-de-epistemologia
Observación.
De acuerdo con el Pequeño Larousse Ilustrado (2005), se refiere a la “capacidad, indicación que se hace sobre alguien o algo; anotación o comentario que se realiza sobre un texto”. En el Nuevo Espasa Ilustrado (2005) observar significa “examinar atentamente”.
http://www.eumed.net/ce/2007b/jlm.htm
La observación es la técnica de investigación básica, sobre las que se
sustentan todas las demás, ya que establece la relación básica entre el sujeto
que observa y el objeto que es observado, que es el inicio de toda comprensión
de la realidad.
http://www.salgadoanoni.cl/wordpressjs/wp-content/uploads/2010/03/la-observacion.pdf
Observación es un método para reunir información visual sobre lo que ocurre, lo que nuestro objeto de estudio hace o cómo se comporta. La observación es visual. Usted utiliza sus propios ojos, quizás asistido con una cámara fotográfica u otro instrumento de grabación. La observación descriptiva significa que usted no desea modificar la actividad en ninguna manera, usted apenas quiere registrarlo tal como sucedería sin su presencia.
http://www2.uiah.fi/projects/metodi/262.htm
Técnica
(del griego téchne, que significa arte). La técnica es un conjunto de saberes prácticos o procedimintos para obtener el resultado deseado. Una técnica puede ser aplicada en cualquier ámbito humano: ciencias, arte, educación etc. Aunque no es privativa del hombre, sus técnicas suelen ser más complejas que la de los animales, que sólo responden a su necesidad de supervivencia.
http://www.alegsa.com.ar/Dic/tecnica.php
procedimiento o conjunto de estos, (reglas, normas o protocolos), que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, de la tecnología, del arte, de la educación o en cualquier otra actividad.
http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090929171637AALZCea
Del griego: technicu y del latín technicus que significa relativo al arte. Simplificando quiere decir cómo hacer algo.
http://www.slideshare.net/silvia.kuri/mtodo-y-tcnica-definiciones-y-clasificacin-presentation
Teoría
una teoría es básicamente una idea o pensamiento. Probablemente no ha ido recogiendo cuidadosamente datos que la respalden, y seguramente carecerá de una hipótesis rigurosa probada experimentalmente. En el mundo de la ciencia sin embargo una teoría es una explicación extensa sobre un fenómeno o fenómenos, que puede probarse, verificarse y que cuenta con varias líneas de evidencia.
http://www.maikelnai.es/2008/05/22/%C2%BFque-es-una-teoria/
1. f. Conocimiento especulativo considerado con independencia de toda aplicación:
el examen consistirá solo en teoría.
2. Serie de leyes que sirven para relacionar determinado orden de fenómenos:
teoría económica.
3. Hipótesis cuyas consecuencias se aplican a toda una ciencia o a parte muy importante de la misma:
teoría de la relatividad.
http://www.wordreference.com/definicion/teor%C3%ADa
Definición: Una teoría es un sistema lógico compuesto de observaciones, axiomas y postulados, que tienen como objetivo declarar bajo qué condiciones se desarrollarán ciertos supuestos, tomando como contexto una explicación del medio idóneo para que se desarrollen las predicciones.
http://www.definicion.com.mx/teoria.html
Problema
1. m. Cuestión o punto discutible que se intenta resolver.
2. Situación de difícil solución:
el problema de la capa de ozono.
3. Conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la consecución de algún fin:
ha tenido problemas para acceder a una plaza.
4. pl. Dificultades de orden personal o afectivo:
ha tenido muchos problemas con su suegra.
5. MAT. Proposición dirigida a averiguar el modo de obtener un resultado cuando ciertos datos son conocidos:
problemas de polinomios.
http://www.wordreference.com/definicion/problema
Un problema es una cuestión o punto discutible que requiere de una solución, por ejemplo, se me rompe el caño del baño, ese será el problema y llamar a un experto en esas cuestiones como un plomero es la solución que requiere el mismo para dejar de ser problema.
http://www.definicionabc.com/general/problema.php
Entendemos por problema una situación en la que las cosas que tenemos son diferentes de las que deseamos.
http://www.angelfire.com/theforce/trabajo/trabajo.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario